Uno de los caídos ese día fue el músico Rockdrigo González, quién para el primer lustro de los años 80´s representaba un claro liderazgo en la nueva generación de rockeros urbanos chilangos. Si bien solo grabó formalmente un solo disco (casette) se han editados un total cuatro juntando diversas grabaciones.
Como años anteriores se realizaron un par de homenajes populares en la actual calle peatonal de Bruselas (la cual se hizo peatonal tras los sismos) y la esquina de Liverpool, pues es el lugar dónde fallecieron no solo Rockdrigo y su pareja Françoise Bardinet, sino el artista teatral belga Frederik Vanmalle y el amigo Paul Deyemere quién también fue miembro del Club Rotario Zona Rosa.
El jueves 19 al rededor de las 3 de la tarde, debido a que una marcha impidió hacer el homenaje en la estación del metro Balderas (la canción más famosa de Rockdrigo) diversos seguidores se reunieron para tocar y hacer palomazos de las canciones del artista, si bien la mayoría eran jóvenes, al rededor de ellos se veían personas que rondaban arriba de los 50 años vestidos de luto y que con una mueca en el rostro tarareaban las canciones.
El sábado 21 a partir de las 8:30 p.m. Fausto Arrellín en la guitarra y Francisco Acevedo al bajo, miembros originales de "Qual" única banda a la que perteneció Rockdrigo, apoyados por "La Panterita" en la batería y un excelente guitarrista del cual desconocemos su nombre, montaron sus amplificadores y equipo para rendir un homenaje musical para su frontman, el cual duro cerca de una hora y llegó a juntar poco más de 60 personas que fueron llegando atraídos por la música. No hubo palabras o explicación del por qué se hacía el evento, los que sabían, se limitaban a cantar las letras de las canciones, y lo que no, pues a disfrutar un acto cultural al aire libre, lo importante para mi, fue hacer un punte, una conexión a raíz de un suceso trágico que unía pasado y futuro a través de la música y la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario